PROTECCIÓN CIVIL ABRE REGISTRO PARA EL SIMULACRO NACIONAL 2025.

Compartir
Compartir
Compartir

Redacción.

En San Luis Río Colorado, Sonora (09 de septiembre de 2024).- Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante desastres naturales, la Dirección de Protección Civil y Bomberos Municipales de San Luis Río Colorado anuncia la apertura oficial del registro para participar en el “Simulacro Nacional 2025”, que se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre.

El titular de la dependencia, José Arrizón Gastélum, explicó que el ejercicio tendrá como hipótesis un sismo y se realizará de manera coordinada y simultánea a nivel nacional a las 11:00 horas, incluyendo nuestro municipio.

El funcionario destacó que la invitación está abierta a todas las personas, empresas, instituciones educativas y dependencias gubernamentales, quienes podrán participar desde sus instalaciones poniendo en práctica su plan de evacuación.

El registro se realiza de manera digital a través del siguiente enlace: https://forms.gle/1jZEDcW7PExbvNGr7
y permanecerá disponible hasta el martes 16 de septiembre.

Al registrarse, los participantes recibirán una constancia oficial de participación, debiendo además enviar evidencia fotográfica de la realización del simulacro, según las instrucciones indicadas en el formulario digital.

“Participar en estos eventos es fundamental para recordar que, aunque no estamos exentos a una emergencia, podemos responder de manera correcta ante ella. Bajo la simulación controlada de un simulacro, se ponen a prueba los planes de evacuación, se evalúa la preparación de los equipos de emergencia y se identifican posibles riesgos, todo con la finalidad de proteger la vida de la ciudadanía”, señaló Arrizón Gastélum.

Por su parte, el alcalde César Iván Sandoval Gámez enfatizó que la participación en este tipo de ejercicios refleja el compromiso del municipio con la seguridad de la comunidad, y resaltó que “la prevención es tarea de todos; mientras más preparados estemos, más vidas podremos salvar en caso de una emergencia real”.

Para mayores informes o resolver cualquier duda sobre el registro, los interesados pueden comunicarse al teléfono 653 536-6642 o a través de las redes sociales de la dependencia @proteccioncivilslrc.

Compartir
Compartir
Compartir