FORTALECE NOGALES INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON APOYO TÉCNICO Y ACADÉMICO NOGALES SONORA.

Compartir
Compartir
Compartir

Redacción.

En Nogales, Sonora, 29 de julio.– Como parte del compromiso por garantizar obras hidráulicas seguras y funcionales para la ciudad, el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales realizó un nuevo recorrido de supervisión en la zona del embovedado de la avenida Tecnológico, acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano Jorge Medina, académicos del Tecnológico Nacional de México campus Nogales y representantes de los colegios de ingenieros civiles y arquitectos.

Durante la visita, se revisaron detalles técnicos relacionados con las rejillas tipo Irving y las compuertas de apertura rápida que se están instalando en la obra, así como los avances correspondientes a la segunda etapa del proyecto, que contempla tres componentes clave para mejorar el manejo del agua pluvial en esta zona crítica.

“Este es un proyecto por etapas. La primera es el embovedado que ya se encuentra en ejecución, y la segunda incluye dos elementos fundamentales: la construcción de una presa aguas arriba en la zona conocida como Chimeneas, y la creación de un desarenador en el área del puente de la Tecnológica. Esta estructura permitirá reducir la velocidad del agua, captarla de forma más eficiente y evitar que llegue con fuerza al embovedado. Ya tenemos la autorización del gobernador para buscar la adquisición del terreno donde se edificará la presa”, explicó el alcalde Juan Gim.

Por su parte, el ingeniero Luis Edmundo Pérez Fino, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Nogales, reconoció la importancia del recorrido técnico y de la inclusión de los colegios en la supervisión:
“Nos invitaron a revisar el sistema de compuertas y las rejillas tipo Irving que están siendo instaladas por los contratistas. Estas compuertas permitirán abrir rápidamente el sistema ante una alerta temprana de tormentas, y así evitar taponamientos por sedimentos, basura o llantas que arrastra la corriente”.

A nombre del Colegio de Arquitectos, el vicepresidente Daniel Rosa Santiago agradeció la apertura del gobierno municipal al diálogo técnico y destacó el enfoque preventivo de la obra:
“Estamos evaluando las modificaciones a las rejillas, que permitirán mayor actividad hidráulica para manejar residuos sólidos y evitar riesgos durante las lluvias. Le expresamos al alcalde nuestras observaciones, sobre todo en temas de seguridad para peatones y automovilistas. Es fundamental que estas rejillas estén diseñadas para proteger a las personas sin obstruir el flujo del agua”.

Durante el recorrido también participó el maestro David Ernesto Baltazar Denogean, jefe del Departamento de Ciencias de la Tierra del Instituto Tecnológico de Nogales, quien coincidió en que la colaboración entre autoridades, academia y colegios profesionales es clave para asegurar la efectividad y sustentabilidad de los proyectos.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Nogales reafirma su compromiso de trabajar con visión técnica y responsabilidad social, integrando a los sectores profesionales y académicos en el desarrollo de infraestructura segura, eficiente y preparada para los retos climáticos de esta frontera.

Compartir
Compartir
Compartir

«POR SI NO LO SABIAS».

DEL SISMO AL IMPACTO: ASÍ NACE UN TSUNAMI. Ocurre cuando un terremoto desplaza las placas tectónicas bajo el mar. Esa energía se libera en forma

Leer más »