FORTALECE INJ CAMPAÑA PREVENTIVA EN ALUMNAS NOGALES SONORA.

Compartir
Compartir
Compartir

Redacción.

En Nogales, Sonora, 12 de febrero.- De manera conjunta con el Gobierno del Estado y algunas dependencias Municipales, el Instituto Nogalense de la Juventud, (INJ), participa en los diversos programas enfocados a prevenir embarazos indeseados y que los estudiantes tengan un noviazgo sano y seguro.

Glen Lizárraga Arredondo titular de ese instituto explicó que luego de habérseles tomado la protesta como miembros del Grupo Municipal para la Prevención de los Embarazos en Adolescentes, se iniciaron acciones en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes) en donde se estarán llevando pláticas y dinámicas preventivas.
“Hoy, mañana y el jueves estaremos participando en este programa que se realiza de manera conjunta con el Instituto Sonorense de las Mujeres, que el coordinador general, así como especialistas de otras dependencias del Municipio a fin de llevar estas enseñanzas a los estudiantes del nivel bachillerato”, dijo.

Señaló que en Nogales coordina estos esfuerzos la Directora del Instituto Nogalense de las Mujeres, (INM), Daniela Pérez Esquer y participan DIF, Seguridad Pública, Salud y Educación Municipal, el Instituto del Deporte y otros organismos dedicados a la prevención de las conductas antisociales.

“Durante lo que resta de la semana se estará trabajando con los alumnos del Cecytes Número Uno situado en la colonia Lomas de Nogales Dos y se pretende impactar en la sociedad estudiantil mediante las pláticas preventivas temáticas, así como con los módulos informativos y de atención personalizada”, señaló.

Comentó que en el marco del Día del Amor y la Amistad, que es el 14 de febrero, se efectuará esta tarea enfocada inicialmente en el tema de la prevención de la violencia en el noviazgo, así como promover la amistad sana y afectiva para después proveerles de algunas propuestas para evitar los embarazos indeseados.

“No vamos a llegar y repartirles productos anticonceptivos a los estudiantes, sino la idea es crear conciencia sobre el uso de mecanismos para que las mujeres adolescentes no se embaracen a temprana edad”, resaltó Lizárraga Arredondo.

Compartir
Compartir
Compartir