Redacción.
En San Luis Río Colorado, Sonora (Abril 04 de 2025).- Cumpliéndose hoy el 15 aniversario del sismo suscitado el 04 de abril del 2010 de 7.2 grados en la escala de Richter, la Dirección de Protección Civil y Bomberos Municipales conmemoró esta fecha resaltando la importancia de la prevención ante fenómenos naturales.
La dependencia subrayó que los simulacros son ejercicios que permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales y fomentar la preparación comunitaria.
Asimismo, Protección Civil recordó que, aunque los temblores no se pueden predecir o pronosticar como el clima, el municipio geográficamente se encuentra localizado en una zona con actividad sísmica constante. Por que, es esencial llevar a cabo estos simulacros de manera periódica, junto con un Plan Familiar de Protección Civil, el cual debe revisarse y actualizarse al menos dos veces al año.
Los pasos esenciales a seguir en un sismo, subrayó, incluyen interrumpir las actividades en curso, desconectar los interruptores de gas, electricidad y agua que estén funcionando, evacuar de manera ordenada hacia las zonas de seguridad identificadas oficialmente y permanecer en ellas hasta terminar el siniestro.
Es importante imaginar situaciones de emergencia probables en el hogar o la localidad, y fijar responsabilidades específicas a cada miembro de la familia, así como en los entornos laborales o escolares, de modo que todos sepan qué hacer en el momento oportuno.
Posterior al sismo, se debe permanecer en la zona de seguridad hasta recibir indicaciones de las autoridades correspondientes, quienes evaluarán los daños y determinarán si es seguro regresar.
La dependencia reconoce especialmente al cuerpo de Bomberos Municipales y cuerpos de emergencias de la localidad, agradeciendo su incansable labor, entrega y valentía al servicio de la sociedad, siendo pieza clave antes, durante y después de una emergencia.
Por último, Protección Civil y Bomberos Municipales recordaron a la ciudadanía que pueden solicitar apoyo para la realización de simulacros en hogares, comercios e instituciones educativas. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al 653 536 66 42.