Redacción.
En San Luis Río Colorado, Sonora (Noviembre 27 de 2025).- Con un ambiente de celebración, intercambio internacional y orgullo agrícola, esta mañana el alcalde César Iván Sandoval Gámez encabezó la inauguración del 4to Festival Internacional de la Palma Datilera en México.
Al evento asistieron el embajador de los Emiratos Árabes Unidos, S.E. Salem Rashed Alowais, la titular de SAGARHPA Sonora, Mtra. Célida Teresa López Cárdenas, en representación del gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, el Mtro. Éder Salas Jiménez, la rectora de la UES, Martha Patricia Patiño Fierro, el secretario general de KIADPAI, Dr. Abdelouahhab Alboukhari Zaid, además de regidores y funcionarios municipales.
Durante su mensaje, el alcalde destacó la relevancia del festival como un punto de encuentro para productores, académicos y organismos internacionales dedicados a la innovación y al fortalecimiento de la industria datilera. Afirmó que este evento posiciona a San Luis Río Colorado como un referente nacional en el cultivo, comercialización e investigación del dátil.
Por su parte, la Mtra. Célida Teresa López Cárdenas subrayó el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo del sector agrícola y, en particular, con el impulso al dátil sonorense. Señaló que la tierra fértil de San Luis y la dedicación de su gente han permitido consolidar un fruto de calidad internacional, refrendando el apoyo del Estado para seguir fortaleciendo esta cadena productiva.
A su vez, el embajador de los Emiratos Árabes Unidos, S.E. Salem Rashed Alowais, expresó su admiración por la calidez de la comunidad sanluisina y por el notable potencial productivo de la región. Destacó que el dátil es un símbolo de identidad cultural y cooperación entre naciones, reiterando la disposición de su país para continuar fortaleciendo los lazos de colaboración e intercambio técnico en torno al cultivo de la palma datilera.
Asimismo, durante la ceremonia inaugural se llevó a cabo la entrega de premios y reconocimientos a productores datileros destacados, así como a participantes en el concurso de fotografía del Premio Kalifa, reconociendo su aportación a la promoción, innovación y difusión del valor cultural y agrícola del dátil.
Con la participación de invitados especiales, el inicio del ciclo de conferencias y la unión de esfuerzos entre instituciones gubernamentales, académicas y productivas, el 30 Ayuntamiento reafirmó su compromiso de impulsar iniciativas que fortalezcan el desarrollo del sector datilero, reconociendo al dátil como un motor económico, agrícola y de orgullo para San Luis Río Colorado.











