ACUERDAN SSP SONORA Y ASOCIACIONES CIVILES COLABORAR EN ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO.

Compartir
Compartir
Compartir

Redacción.

En Hermosillo, Sonora; 19 de febrero de 2025.- Para el fortalecimiento del Sistema de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Salva), la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora, formalizó acciones coordinadas con la Fundación Mapa Renacer A.C. y Avance y Desarrollo por la Igualdad A.C.

Con estos acuerdos signados por Víctor Hugo Enríquez García, secretario de Seguridad Pública; Zulema Boneo Silva, coordinadora estatal del Sistema Salva; Mónica Larrínaga, directora general de Fundación Mapa e Iván Andrade Rembau, director general de Avance y Desarrollo por la Igualdad A.C., se incrementa la suma de voluntades para crear un entorno colaborativo que permita una atención más integral, especializada y eficiente a las personas que sufren violencia familiar y de género, brindando las herramientas necesarias para su recuperación y la capacitación continua del personal encargado de su atención.

En el primer acuerdo la SSP Sonora concretó el establecimiento de mecanismos de remisión de víctimas de violencia familiar y de género hacia el programa Mapa Renacer a través del Sistema Salva, garantizando que reciban atención especializada en salud mental, particularmente en el manejo de trastornos depresivos y de ansiedad, a un costo accesible.

El propósito fundamental de trabajar con la asociación Mapa, es asegurar que las víctimas reciban el apoyo adecuado para su recuperación emocional y psicosocial, promoviendo su bienestar integral y ofreciendo acceso a servicios de atención psiquiátrica y psicológica de alta calidad.

En cuanto a la firma de convenio entre la SSP Sonora con Avance y Desarrollo por la Igualdad A.C., se materializará a través de la capacitación del personal de instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, en temas relacionados con la prevención, atención y seguimiento de la violencia familiar y de género con énfasis particular en la protección de personas en situación de vulnerabilidad.

Dichas capacitaciones estarán orientadas a sensibilizar sobre los derechos humanos y la perspectiva de género, así como a fortalecer las habilidades del personal en la identificación, manejo y respuesta adecuada ante situaciones de violencia, asegurando el uso efectivo de los protocolos y herramientas establecidos en el Sistema Salva.

Compartir
Compartir
Compartir

TALLER «EL ROCHY» RADIADORES Y MOFLES EN SAN LUIS RÍO COLORADO SONORA.

SERVICIOS PROFESIONALES. «COMPRA Y VENTA DE CATALIZADORES». ✅𝐒𝐨𝐥𝐝𝐚𝐝𝐮𝐫𝐚 𝐛𝐫𝐨𝐧𝐜𝐞 𝐲 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐢𝐧𝐢𝐨✅𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐚 𝐫𝐚𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬✅𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐟𝐫𝐞𝐞𝐳𝐞✅𝐓𝐚𝐩𝐚𝐬 (𝐜𝐚𝐧𝐭𝐢𝐧𝐚𝐬)✅𝐑𝐚𝐝𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬✅𝐌𝐨𝐟𝐥𝐞𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐲 𝐮𝐬𝐚𝐝𝐨𝐬✅𝐑𝐨𝐬𝐜𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐨𝐱𝐢́𝐠𝐞𝐧𝐨✅𝐂𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐥𝐞𝐬✅𝐁𝐚𝐥𝐚𝐬

Leer más »