RECIBE ARCHIVO HISTÓRICO EL COMPENDIO DE ELECTRIFICACIÓN NOGALES SONORA.

Compartir
Compartir
Compartir

Redacción.

En Nogales, Sonora, 12 de febrero.- La Sindicatura Municipal entregó al Archivo Histórico Municipal un compendio del proceso de instalación del sistema eléctrico fotovoltaico instalado recientemente totalmente gratuito en el Ejido La Arizona.

Mediante el Fondo Universal Eléctrico que se promueve desde el Gobierno Federal, por medio de la Secretaría de Energía, en diciembre de 2023 se informó por conducto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). haber recibido de la Presidencia de la República la carta en la que se solicitaba la instalación del servicio de energía eléctrica para el Ejido La Arizona.

Ante la presencia del Alcalde Juan Gim Nogales; la Síndica Edna Soto Gracia; el Secretario del Ayuntamiento, Hipólito Sedano Ruíz; el Promotor del Proyecto de energizar dicha comunidad ejidal, Carlos Corrales García, se leyó un resumen del contenido del documento que hace historia para Nogales.

“Con estas acciones de enorme beneficio para los más de mil 200 habitantes de arriba de 60 viviendas del Ejido, se está cumpliendo con los principios de la Cuarta Transformación que se promueve por el Gobierno Federal y que es Primero a la Gente que Más lo Necesita”, dijo Carlos Corrales García.

“Estamos hablando del Ejido más viejo de Nogales y que por más de 300 años permaneció sin el servicio de energía eléctrica y gracias a la voluntad del Expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se le pudo dar seguimiento al proyecto hasta lograr concretarlo”, afirmó.

Antes de ser recibido por los responsables del Archivo Histórico el compendio, el Presidente Municipal aprovechó para agradecer a todos los funcionarios, ejidatarios, personas de la sociedad civil e ingenieros por el arduo trabajo que hicieron para el proyecto fuese una realidad.

Con la presencia de la Regidora Presidenta de la Comisión de Comunidades Rurales, Ana Laura Pompa Corella y del Comisario Ejidal Pedro Ruvalcava, el Alcalde destacó que así como se logró conseguir los recursos para esta obra, también se pueden hacer realidad otros proyectos igual o más importantes para la comunidad en general.

“Estamos comprometidos con el sector rural, es por eso que se han hecho obras hidráulicas en algunas zonas y además les seguimos llevando beneficios a través de los diversos programas de apoyo social”, dijo el Ingeniero Juan Gim Nogales.

Compartir
Compartir
Compartir